Gilead Sciences | La campaña “Juntos”
Juntos, podemos ayudar a acabar con la epidemia del VIH para todos, en todas partes
Conozca a nuestros colaboradores que hacen posible nuestro trabajo
De la mano con México y Gilead VIH
Un médico que siembra la esperanza.
Cuando un hospital de renombre mundial para el tratamiento y la prevención del VIH enfrentó barreras para la atención de los pacientes, un médico alzó la voz para mejorar la calidad de la atención para el futuro.
El Dr. Moussa Seydi trabajó en Fann Hospital en Senegal durante 15 años antes de convertirse en el jefe de Enfermedades Infecciosas y Tropicales. Lamentablemente, durante este tiempo, el hospital sufrió un gran deterioro debido a los desastres naturales. Como líder, su misión fue recuperar Fann Hospital con la incorporación de nuevas instalaciones que estuvieran a la altura de sus estándares de atención ejemplar.
Gilead y el Dr. Seydi habían combinado esfuerzos con anterioridad como parte de la Sociedad Africana de Enfermedades Infecciosas, por lo que cuando el Dr. Seydi solicitó colaboración para su misión, Gilead respaldó rápidamente la causa con una subvención para poner en marcha su proyecto.
Con acceso a más recursos y respaldo adicional tras haber captado la atención del gobierno de Senegal, el Dr. Seydi logró diseñar un nuevo centro de vanguardia.
Siga a @GileadSciences para obtener actualizaciones sobre esta historia y mucho más.
Acabar con la epidemia para todos, en todas partes
Décadas de innovación científica, cooperación y concientización ayudaron a transformar el VIH de un diagnóstico mortal a otro que podía controlarse y prevenirse. Ahora, seguiremos apoyando el bienestar de todas las personas afectadas por el VIH hasta que se elimine el virus.
Desarrollo de innovaciones
Hemos desarrollado el primer régimen de comprimido único para el VIH y la primera terapia oral para prevenir el VIH. Seguimos investigando nuevas estrategias.
Promoción de la atención equitativa
Hemos forjado asociaciones para ampliar el acceso a nuestros medicamentos que salvan vidas y continuar ayudando a facilitar las opciones de tratamiento.
Colaboración transformadora
El prejuicio dominante perpetúa el estigma que rodea al VIH. Trabajamos en estrecha colaboración con las comunidades para combatir la discriminación.
El compromiso de Gilead de poner fin a la epidemia
Lo que hemos hecho
Gilead creó el primer tratamiento de comprimido único para el VIH y los primeros medicamentos para reducir el riesgo de infección.1 Gilead se enorgullece de ser reconocido como el patrocinador privado más grande de programas para el VIH sin fines de lucro en los EE. UU., y el tercero más grande del mundo hasta la fecha.2
1 gilead.com/news-and-press/
Dónde estamos hoy
Hemos trabajado en equipo con organizaciones para mejorar la atención en todo el mundo. Hemos lanzado iniciativas como COMPASS, RADIAN®, y Zeroing In™, a la vez que desarrollamos programas existentes como AIDSVu. Incluso estamos generando conciencia sobre el VIH en Japón con un libro de cómics.
Hacia dónde nos dirigimos
Estamos adaptando nuestro enfoque para el tratamiento y la prevención del VIH con el propósito de brindar un mejor apoyo a las personas y a las comunidades afectadas por la enfermedad. También seguimos luchando para acabar con la epidemia del VIH, con el objetivo de lograr una cura funcional para el VIH.
Voces de la equidad en la salud mundial
Derribar todas las barreras: Garantizar la equidad en la salud para todos
Nuestra visión en Gilead es garantizar el acceso a la atención equitativa en todo el mundo. Esto comienza con la comprensión de las barreras específicas que impiden que las personas reciban atención significativa que cambie su vida. Junto con expertos en salud mundial, nos estamos comunicando a través de las diversas culturas, idiomas y comunidades para asegurarnos de poner fin a la epidemia del VIH para todos, en todas partes.
Innovación de productos
Gilead se compromete a promover la atención de los pacientes de todo el mundo mediante la introducción de medicamentos en áreas donde existen necesidades médicas insatisfechas. Hacemos esto a través de la investigación y el desarrollo internos, así como mediante colaboraciones con socios académicos y de la industria.